Con grandes milagros y prodigios fue confirmada la palabras dada por Dios a través de su siervo el Hermano Puertas en su reciente visita a Santa Elena de Uairen.
Con danzas y bailes tradicionales fueron recibidos con mucha alegría en esta localidad fronteriza con Brasil, por lo que no fue extraño ver el respaldo de nuestros hermanos de Boa vista y Roraima.
El alcalde de la gran sábana,Manuel de Jesús Vallez asistió junto a su esposa y recibieron la palabra de parte de Dios y al momento de la oración de arrepentimiento, muy respetuosamente y con la mano en su corazón reconocieron a Cristo como su salvador.
Dios se llevó las hernias, el cáncer, los problemas renales, dio curvatura a los pies planos y los más importantes sanó muchas almas que ahora pertenecen a Jesucristo.
Veamos algunas imágenes que nos ilustran lo que se vivió en este día tan especial en Santa Elena de Uairen.
Fecha de publicación: 12 de agosto de 2013
A las 11: 49 am de hoy Domingo 11 agosto a bordo de un avión Learjet Matricula N881p (velocidad 1000km/h) El Hno. Jaime Banks Puertas salió junto a una parte de su equipo Cristo Sana.
En un paréntesis dentro de su Gira Confirmando a los Creyentes en Venezuela, para visitar a la iglesia en la Frontera con Brasil y reunirse con las comunidades Indígenas que tanto lo aman.
Esta noche tendrá una gloriosa concentración y luego al regreso entrara a su pueblo natal del Callao del Edo Bolívar..!
Informacion Adicional:
Santa Elena de Uairén es una población de Venezuela localizada en el sureste del estado Bolívar a unos 20 km de la frontera con Brasil y es capital del municipio Gran Sabana. Está emplazada aproximadamente a 900 msnm, en una sabana rodeada por mesetas, conocidas como Tepuyes, y tiene una temperatura media de 21,8 °C. Cuenta con una población aproximada de habitantes de 28.219, equivalentes al 2% de la población total del estado (censo 2011).
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estado Bolívar en Venezuela, la frontera con Guyana y Brasil. Son los habitantes comunes en la Gran Sabana1 y todo el Parque Nacional Canaima. Se calcula que hay unos 30000 pemones en Venezuela (Estado Bolívar y el Territorio Esequibo) y Brasil. Se diferencian tres grupos principales:
Taurepan: en la frontera entre Venezuela y Brasil
Arekuna: hacia el Noroeste del Roraima y en el valle de Kavanayén567
Kamarakoto: al oeste del río Karuay, Caroní, la Paragua y en el valle de Kamarata.8
Fecha de publicación: 11 de agosto de 2013