Directorio Nacional

Oremos por Trigo abundante en Portuguesa, y manos a la obra..!

Valora este artículo
(3 votos)

El hermano Puertas nos escribe solicitando de nuestra oración:

OREMOS Y "MANOS A LA OBRA" PARA QUE MUY PRONTO: SEMBREMOS Y COSECHEMOS TRIGO ABUNDANTEEE, EN EL ESTADO PORTUGUESA..!
¿Van a orar?
¿Cuandooo?
Oremos...

Nota de prensa: EL UNIVERSAL

El Tigre.- Luego de dos años de ensayos, por iniciativa de la empresa Agrícola La Cumbre, la investigación de BioAgro y panaderos locales, se logró sembrar trigo por primera vez en el Oriente del país, concretamente en La Mesa de Guanipa.

Los ensayos comenzaron en 2015, apuntó el ingeniero agrónomo y productor con 45 años de experiencia en La Mesa de Guanípa, José Luis Ferrera Tejera.

Ferrera anunció que “anunciamos la certificación de tres variedades de trigo tropical, con excelentes contenidos proteínicos, las cuales podemos sembrar en estas sabanas”.

Germán Pérez Cabrera, ingeniero agrónomo venezolano especializado en mejoramiento genético de plantas, principalmente cereales y oleaginosas, entre otras, es quien ha dirigido la investigación y la cual se encuentra registrada en el Instituto Venezolano de Investigación Agronómicas de  Maracay, según reportaron a través de un comunicado de Guanipa Noticias.

Pérez Cabrera dice que la historia de la siembra de trigo en Venezuela se remonta a hace 40 años en el estado Mérida, pero desde hace 14 se han logrado mejoramientos genéticos de semillas híbridas en varios rubros, como sorgo, maíz y trigo, en el país. En el caso del trigo en los Lara, Yaracuy y Aragua, principalmente.

En La Mesa de Guanipa, la siembra de trigo se logró por alianza entre BioAgro, Agrícola La Cumbre y panaderos locales, entre quienes destaca Alberto González Crespo, expresidente de la Asociación de Panaderos de la Mesa de Guanipa.

Las primeras seis hectáreas

En los próximos días se iniciará la cosecha de las primeras seis hectáreas de semilla híbridas de trigo que serán utilizadas para la siembra de otras 100 hectáreas de semilla de trigo en temporada de invierno, indicó Darwin Ferrera Cedeño.

Harina para panaderías locales

El principal impulsor del proyecto en representación del sector panadero, González Crespo, sostiene que luego de la venidera cosecha de invierno, entrarán en la fase comercial y garantizarán la siembra en escala importante de producción de harina para también satisfacer a las panaderías involucradas en el proyecto, en primer lugar, y luego al resto de las panaderías afiliadas al gremio panadero en la región. De ser posible lo extenderán hasta panaderías del resto del país.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios   

0 # Alexander Vizcuña 02-09-2017 02:28
Un proyecto más que le revela Dios a su servidor el Hno. Puertas.
Usted puede colocar dos aportes:
1. Ore por este proyecto de Dios.
2. Comparte está información para que otros también oren en unidad a nosotros.
Esta es la forma que Dios reveló a José estando en Egipto para combatir el hambre de las naciones.
Viene abundancia para Venezuela y para las naciones que sigan el modelo que Dios reveló al Hno. Puertas.
Deut 28:1--14
Responder
0 # JAIME PUERTAS 02-09-2017 02:19
OREMOS - OREMOS - Y SIGAMOS ORANDOOO..!
PARA QUE PORTUGUESA SE CONVIERTA EN EL ESTADO MAYOR PRODUCTOR DE TRIGO EN VENEZUELA..!
Responder

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM