El Presidente de Guatemala fue honrado por trasladar su embajada a Jerusalem!
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, fue honrado con un premio de una organización judía internacional por su decisión de trasladar la embajada de su país a Jerusalem y por su apoyo inquebrantable a Israel. Morales recibió el Premio de Derechos Humanos de parte de los funcionarios de B’nai B’rith a nivel mundial y regional durante una ceremonia el jueves pasado en la Ciudad de Guatemala.
“Elogiamos a Morales por su valentía y determinación por el anuncio de la embajada y por reconocer que Jerusalem es la capital de Israel”, señaló el director Internacional de Asuntos Latinoamericanos B’nai B’rith, Eduardo Kohn. “Además, B’nai B’rith reiteró su compromiso con los derechos humanos, la lucha por la democracia y nuestra relación con Guatemala”.
Morales manifestó que mudar la embajada a Jerusalem es “la medida correcta para tomar legal e históricamente”. Además agregó que Guatemala es “el aliado más fuerte de Estados Unidos” para combatir y prevenir el terrorismo en Estados Unidos.
“El pueblo judío siempre estará agradecido con Guatemala por su papel crucial en el nacimiento de Israel y por los grandes papeles que desempeñaron entonces el embajador Jorge García Granados y el entonces presidente Juan José Arévalo en el reconocimiento del estado judío”, agregó B’nai B. El vicepresidente de América Latina, Marcelo Burman, entregó al líder centroamericano un shofar y una placa que destaca el historial de defensa de los derechos humanos de su país.
B’nai B’rith International aboga por el judaísmo global y defiende la causa de los derechos humanos en todo el mundo, incluida la lucha contra el antisemitismo y el fanatismo. Fundada en 1843, B’nai B’rith International se describe a sí misma como la organización de servicio judía más antigua del mundo.
Morales anunció la mudanza de la embajada el 24 de diciembre, seguido de una conversación con el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu. En una publicación en Facebook, señaló que había instruido al Canciller de su país “a iniciar la coordinación respectiva para que así sea”.
El anuncio fue hecho frente a una imagen de banderas guatemaltecas e israelíes ondeando al viento. Los líderes hablaron sobre “las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel”.
Días antes, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución no vinculante que rechazaba cualquier reconocimiento de Jerusalem como capital de Israel en reacción al pronunciamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, el 6 de diciembre de que Estados Unidos reconocería a Jerusalem como la capital de Israel y trasladaría su embajada allí desde Tel Aviv.
Morales visitó Israel en noviembre de 2016, para conmemorar el 69 aniversario del Plan de Partición para el voto de Palestina en las Naciones Unidas. Poco después de su elección en 2015, Morales visitó una sinagoga en la ciudad de Guatemala, se reunió con miembros de la comunidad judía y declaró su deseo de visitar Israel.
Comentarios
"Por tanto, el SEÑOR, Dios de Israel, declara: ``Ciertamente yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí para siempre; pero ahora el SEÑOR declara: ``Lejos esté esto de mí, porque yo honraré a los que me honran, y los que me menosprecian serán tenidos en poco".
QUIÉN AMA A LA NACIÓN DE ISRAEL Y DEMUESTRA SU AMOR PRACTICÓ, DIOS LO HORA.
SHALOM.
DECIR VOY A HACERLO,
YA CASI LO HAGOOOOOOOOOO,
TODA VIA NOOOOOOOOOOOOOOOOO
UN TIEMPECITO MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
ESO NO FUNCIONA,
JESUCRISTO DIJO: "LO QUE HAS DE HACER, HAZLO MAS PRONTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO..!"
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.