Directorio Nacional

El Pueblo judío celebra Shavuot... ¿De qué se trata?

Valora este artículo
(4 votos)

A partir de este sábado 19 de mayo (al atardecer) y hasta el 21 de mayo (al atardecer) el pueblo judío agradece a nuestro creador por haberles dejado la Torá (Mandamientos) por lo que en Luz del Mundo Internacional, nos unimos a este acto de agradecimiento para con nuestro Padre Celestial.

Di-s le dio la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí hace más de 3.300 años. Cada nuevo año, en la festividad de Shavuot, renovamos nuestra aceptación del regalo de Di-s, y Di-s nos "da de nuevo" la Torá.

La palabra Shavuot significa "semanas" y marca la finalización del período de luto de siete semanas que va de Pesaj a Shavuot.

La entrega de la Torá fue un acontecimiento espiritual de largo alcance –algo que tocó la esencia misma del alma judía por toda la eternidad. Nuestros Sabios lo compararon con una boda entre Di-s y el pueblo judío. Shavuot significa también "juramentos", porque en este día Di-s nos juró eterna devoción y nosotros por nuestra parte le prometimos eterna lealtad.

La festividad de Shavuot es una festividad de dos días que comienza con la puesta del sol del 5 de Siván y dura hasta el anochecer del 7 de Siván. (En Israel, es una festividad de un solo día que se extiende hasta el anochecer del 6 de Siván).

  •     Las mujeres y las niñas encienden velas para recibir la fiesta ambos días al atardecer.
  •     Se acostumbra quedarse toda la noche despiertos estudiando la Torá en la primera noche de Shavuot.
  •     Todos los hombres, mujeres y niños van a la sinagoga el primer día de Shavuot para escuchar la lectura de los Diez Mandamientos.
  •     Igual que en las demás festividades, se comen comidas especiales y no se realizan "trabajos".
  •     En Shavuot, se acostumbra comer alimentos lácteos. Entre otras razones, esto conmemora el hecho de que cuando recibimos la Torá, que incluía las leyes de la kashrut, el pueblo judío no podía cocinar carne en sus ollas, ya que todavía no se habían kasherizado.
  •     En el segundo día de Shavuot, se recita el servicio conmemorativo de Izkor.
  •     En algunas comunidades, se realiza una lectura pública del Libro de Ruth, ya que el Rey David –quien falleció en este día– era descendiente de Ruth, la moabita.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios   

0 # MISION 6 BARINAS 23-05-2018 13:49
Hermosoooooo
Precioosooooo
Gloria a nuestro Dios por su sabia, eterna y benditas palabras!!!
Responder
0 # Moshe Aponte 21-05-2018 15:47
ESE REGALO DEL "PACTO" O DE LOS "MANDAMIENTOS" NO SOLO FUE PARA "ELLOS", SINO QUE ELLOS DEBÍAN ENSEÑARSELOS A TODOS LOS QUE VIVIESEN CON ELLOS, A TRAVÉS DE JESÚS EL MESIAS, NUESTRO SALVADOR, ESAS LEYES O MANDAMIENTOS, PASARON A SER "NUESTRAS" LEYES TAMBIEN.
DE ECHO, ESOS MANDAMIENTOS SON EL ORIGEN DE LAS CONSTITUCIONES ACTUALES QUE EXISTEN EN CADA PAIS.

NOS UNIMOS A CELEBRAR CON ELLOS ESE RECUERDO ESPECIAL: POR MI PARTE, YO REÚNO A MI FAMILIA (esposa e hijitas: 3 años y otra de 7 meses) Y LES LEO LOS MANDAMIENTOS Y LES CUENTO LA HISTORIA DE MOISES, EL DÍA DOMINGO EN LA MAÑANA VAMOS A LA ESCUELA DOMINICAL Y POR LA TARDECITA, LES HABLO DE LAS ENSEÑANZAS QUE EL APOSTOL PABLO NOS ENSEÑÓ.

DIOS BENDIGA A SU PUEBLO ISRAEL, Y A NOSOTROS TAMBIÉN.
Responder

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM