Desde Jerusalem Mi Enfoque #687 (164)
· La ley contra el premio al terror
· Nadie tiene el monopolio de la estupidez y de la superstición
· Los Acuerdos de Oslo
· El efecto Dunning-Kruger y el conflicto israelí-palestino
· Los refugiados judíos y árabes de la Guerra de 1948
______________________________
La ley contra el premio al terror
Por David Mandel Mi Enfoque enfoque@netvision.net.il
El presupuesto de la Autoridad Palestina incluye anualmente un rubro, que este año alcanza la suma de US$360 millones de dolares, equivalente al 7% del presupuesto total, que es utilizado para recompensar a los terroristas que han sido juzgados y condenados a prisión en Israel por cometer actos de terror. Estados Unidos llama a estos pagos Pay to Slay, “Pagar para matar,” debido a que constituyen un incentivo financiero para cometer actos de terror ya que las sumas de los pagos son mucho mas altas que el sueldo promedio que la gente recibe en la Autoridad Palestina.
Los pagos a los terroristas y a sus familiares no se basan en las necesidades económicas y sociales de esas familias, sino que son calculados en una escala proporcional al número de años de prision al cual ha sido condenado el terrorista, es decir que son proporcionales al número de muertos y heridos causados por el terrorista. A más muertos, más dinero recibirán el terrorista y su familia
El Congreso de Estados Unidos acaba de pasar una ley, llamada “Taylor Force”, nombrada asi en memoria de un turista americano asesinado a cuchillazos por un terrorista en Tel Aviv en el año 2016. Esa ley permitirá a los Estados Unidos deducir de las donaciones que hace a la Autoridad Palestina el dinero que los líderes palestinos utilizan para premiar a los terroristas.
Australia, a diferencia de la hipocresía de la Unión Europea y de los países que lo conforman, tambien anunció que cesaba sus donaciones por ser usadas para recompensar a los terroristas asesinos.
Esta semana una importante ley fue aprobada en la Knesset. Determina que Israel retendrá, de las sumas que transfiere a la Autoridad Palestina, una suma equivalente a lo que la Autoridad paga anualmente a los terroristas. Miembros de la Knesset propusieron que la suma retenida fuese utilizada para indemnizar a los familiares de las victimas y cubrir daños a la propiedad, tales como los incendios de cultivos y bosques realizados mediante cometas y globos incendiarios, pero la ley, en su versión final, determinada que la suma será depositada en una cuenta especial y transferida a la Autoridad Palestina cuando se determine que ha cesado de premiar a los terroristas.
Los palestinos están furiosos de que la Knesset haya aprobado la ley. En Israel mismo, aunque la ley fue aprobada por una abrumadora mayoria de parlamentarios, el voto no fue unánime. Dos partidos votaron en contra de que se retenga el dinero que los palestinos utilizan para recompensar a los terroristas. Uno de ellos fue La Lista Árabe Unida, partido antisionista, quinta columnista, cuya lealtad no es a Israel, sino a la Autoridad Palestina y a Hamás.
(Hago aquí una pausa de un minuto para ver si adivinas cual fue el otro partido que votó en contra de la ley que permite retener el dinero usado por los palestinos para promover el terrorismo).
OK, pasó el minuto. El único partido (aparte del partido árabe, cuyo obvio voto negativo no fue sorpresa ni desilusión) que votó en contra de retener el dinero que los palestinos utilizan para premiar a los terroristas y promover el terrorismo, fue (repique de tambores)….. ¡MERETZ!
No será sorpresa, si mi amigo, fiel partidario de Meretz y justificador de todas sus acciones, llueva o brille el sol, al leer los párrafos que van arriba, especialmente la mención de que Meretz votó en contra de la ley, me escriba reprochándome indignado por mi “incitación”, y me explique que Meretz votó en contra de la ley por sentir compasión a una población que sufre bajo una despiadada ocupación, que es discriminada, oprimida, y que lo único que quiere es tener un Estado autónomo, que viva en paz y buena vecindad con Israel, similar al que tienen sus hermanos en Hamastán en Gaza
.______________________________
Nadie tiene el monopolio de la estupidez y superstición
Por David Mandel, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hace unos días escribí un artículo acerca de un general iraní que acusó a Israel de robar las nubes del cielo iraní con el propósito de causar sequía. Es justo admitir que la estupidez, la ignorancia y la superstición no son monopolio de un país, grupo étnico o religión. Esas características se pueden encontrar en todos los países, etnias y religiones sin que esto signifique generalizarlas a toda la población.
En Israel nos sentimos orgullosos, justificadamente, por nuestras excelentes universidades, por el número de Premios Nobel recibidos (el más alto del mundo per cápita), y por nuestro liderazgo mundial en la alta tecnología. Pero, al igual que en todas las otras naciones del planeta, no estamos vacunados contra la ignorancia y la superstición.
El ejemplo más reciente de ignorancia es la explicación que dio un parlamentario del partido Shas, Yinon Azoulay, acerca del temblor que se sintió en Israel la semana pasada. Según Azoulay, Dios causo el temblor como advertencia a los judíos Conservadores y Reformistas para que no insistan en rezar en el Muro del Templo.
El Sr. Azoulay es un hombre modesto. No se auto proclama experto en geología ni en meteorología. Se limita a expresar humildemente que él conoce los motivos que impulsan a Dios para actuar en la forma como lo hace.
Azoulay no es el único israelí que presume de tener el privilegio de entender a Dios. Aquí van algunos casos más:
· En el año 1985 un choque entre un tren y un ómnibus causó la muerte de 22 personas, la mayoría niños. Parlamentarios de Shas atribuyeron la tragedia al hecho de que la gente en Israel no era suficientemente religiosa.
· El Rabino Ovadia Joseph, jefe espiritual del partido Shas, declaró en el año 2005 que el huracán Katrina que destruyó gran parte de la ciudad New Orleans en los Estados Unidos, fue un castigo de Dios al presidente Bush por haber apoyado el retiro unilateral de Gaza. Un motivo adicional para la cólera de Dios, según Ovadia Joseph, fue que los habitantes negros de New Orleans no estudian la Torah.
· En el año 2007, el Rabino Mordejai Eliyahu (Gran Rabino Sefaradi de Israel del año 1983 al 1993) culpó a los judìos Reformistas de provocar tal colera en Dios que causó el Holocausto como castigo. (Eliyahu no explicó el hecho de que la gran mayoría de las victimas del Holocausto fueron judios ortodoxos, y no Reformistas).
· En el año 2008 Shlomo Benizri, parlamentario del partido Shas, atribuyó la causa de recientes temblores en Israel y en el Líbano, a que Israel había pasado leyes dando igualdad de derechos a los homosexuales.
· En el año 2015, el Rabino Moshe Sternbuch, Jefe de la Corte religiosa ultra ortodoxa, declaró que el terremoto en el lejano Nepal (donde murieron más de 7,000 personas) fue una advertencia de Dios al pueblo judío.
______________________________
Los Acuerdos de Oslo
Por David Mandel, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En junio de 1967, como resultado de una guerra defensiva, Israel quedó en control de una numerosa población árabe residente en Gaza y en la Transjordania. Pocos días después Israel ofreció retirarse de todos los territorios a cambio de la firma de un tratado de paz. Los árabes no aceptaron la oferta y, al contrario, proclamaron los tres No de Khartoum: No a la paz con Israel, No al reconocimiento de Israel, y No a las negociaciones con Israel.
Israel, obligada a continuar controlando los territorios capturados en la guerra y la población que vivía en ellos, cometió un error histórico: en vez de ayudar a la población a industrializarse y a prosperar, la utilizó como fuente de mano de obra barata. Esto causó un gradual y creciente sentimiento de humillación y frustración que culminó en una explosión espontánea en diciembre de 1987. La chispa fue un choque entre un vehículo civil y un camión del ejército israelí, en el cual murieron cuatro palestinos.
Durante los siguientes años, hasta la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, la población palestina expresó su protesta con huelgas, boicots, negativa a pagar impuestos, barricadas, lanzamiento de piedras y bombas Molotov. El resultado fue que, durante ese periodo de seis años, murieron 200 israelíes y 1,300 fueron heridos. En el lado palestino murieron 1,200 personas.
El gobierno del Primer Ministro Rabin no encontró la forma de terminar con las violentas protestas, a las cuales los palestinos llamaron “Intifada”. La solución que encontró Rabin produjo una segunda Intifada, con más víctimas que la primera. Fue un ejemplo clásico del “remedio peor que la enfermedad”.
Rabin, convencido por Yossi Beilin y Shimon Peres, llegó a la conclusión de que la mejor forma para terminar con la Intifada era entregar el control de los territorios a Yasser Arafat, terrorista responsable de la muerte de numerosos israelíes. En otras palabras, puso al zorro a cargo del gallinero.
Arafat, en esos momentos, había perdido, en los primeros años de la década de los 90, el apoyo de los países árabes por haber sido el único líder árabe que aprobó la invasión y anexión de Kuwait, realizada por Saddam Hussein. Rabin, con el Acuerdo de Oslo lo resucitó políticamente y le dio una enorme importancia que nunca había tenido anteriormente.
El 13 de setiembre de 1993 Rabin, Peres y Arafat firmaron el Acuerdo de Oslo, en la Casa Blanca, en Washington. Un año después los tres recibieron el Premio Nobel a la Paz.
Los principales puntos del acuerdo fueron:
· Un gobierno interino palestino en territorios que Israel les transferiría.
· Los palestinos cesarían sus actividades de terror.
· Un acuerdo final en cinco años
· Una retirada gradual de las fuerzas militares de Israel de los territorios palestinos.
· Israel quedó en control exclusivo de las fronteras, del espacio aéreo y de las aguas territoriales de Gaza.
· Negociaciones para un estatus final comenzarían en mayo de 1996 y deberían terminarse antes de mayo, 1999.
· Otros asuntos, incluyendo Jerusalen, los asentamientos, los refugiados palestinos, las fronteras, quedaron abiertos para ser negociadas en un futuro.
El 10 de mayo de 1994 Arafat fue invitado a hablar en una mezquita en Johannesburgo, Sud África. En su discurso dijo: Este acuerdo [de Oslo] lo considero similar al acuerdo que tuvo el profeta Mahoma con la tribu Quraysh. Mahoma lo aceptó y yo ahora acepté este acuerdo.
¿Qué fue el acuerdo entre Mahoma y Quraysh, tambien llamado “El tratado de Hudaybiyyah”?
En el mes de marzo del año 628 Mahoma y la tribu Quraysh, que controlaba La Meca, firmaron una tregua de diez años, llamada el Tratado de Hudaybiyyah. Mahoma aprovechó esa tregua para crear un gran ejercito, con el cual el 29 de diciembre del año 629 (menos de dos años despues de haber firmado el Tratado) atacó La Meca, derrotó a las tropas de Quraysh y se hizo dueño de la ciudad.
En otras palabras, lo que Arafat declaró en Johannesburgo fue su intención de no respetar el Tratado de Oslo para atacar Israel en el momento oportuno. Su discurso fue grabado y llegó a manos del gobierno de Israel.
Inexplicablemente, Rabin hizo caso omiso de la hipocresía de Arafat y de sus verdaderas intenciones, y el 6 de octubre de 1995 consiguió que la Knesset aprobase más concesiones a Arafat, en el llamado Oslo II, con una mayoría de un solo voto que consiguió sobornando a tres parlamentarios de la oposicion, incluyendo el hoy acusado de espia, Gonen Segev, a quien nombró ministro a cambio de su voto.
Rabin fue asesinado pocas semanas despues, y, a pesar del mito de que con él murió la esperanza de paz, lo sucedió como Primer Ministro Shimon Peres, un politico aun más entusiasta que Rabin en llegar a un acuerdo con los palestinos.
Debido a que los palestinos nunca cesaron sus actividades terroristas, en las siguientes elecciones, el electorado, decepcionado del acuerdo de Oslo, eligió a Netanyahu primer ministro.
En julio del 2000 Arafat rechazó la oferta de un status final, regresó a Gaza y organizó una campaña de terror, llamada Segunda Intifada, que duró desde setiembre del 2000 hasta el fallecimiento de Arafat en noviembre del 2004.
La Segunda Intifada no fue espontanea como la primera, sino incitada y dirigida por Arafat. A diferencia de la primera, donde los palestinos utilizaron principalmente piedras y bombas Molotov, en la segunda utilizaron suicidas bombas en vehiculos, restaurantes y centros comerciales. El resultado fue más de mil israelies muertos. En el lado palestino murieron cerca de 4,500 personas.
Politicos (con muy pocas excepciones en la izquierda extrema) e historiadores coinciden que los Acuerdos de Oslo fueron un error estrategico, posiblemente el peor en la historia del Estado de Israel. En vez de lograr la paz y la convivencia ha causado terror y, hasta ahora, tres guerras.
La historiadora americana Bárbara Tuchman, (1912-1989), escribió The March of Folly, (1984), (La Marcha del Desatino), en el cual analizó la política de desatinos de los gobiernos, refiriéndose a políticas absurdas, contra-producentes, y dañinas a los intereses de la nación.
Según la historiadora, para que una política pueda ser considerada desatinada, debe reunir los siguientes criterios:
a) La política debe ser considerada en su propio momento – y no únicamente años después - como contra-productiva.
b) Un curso alternativo de acción debe haber sido posible en ese momento.
c) La política no debe ser un gobernante individual, sino de todo el grupo gobernante, y debe continuar en sucesivos gobiernos.
d) La política debe traer consigo resultados funestos para el país.
a) La política debe ser considerada en su propio momento – y no únicamente años después - como contra-productiva.
El Acuerdo de Oslo tuvo la oposición mayoritaria de los parlamentarios judíos de la Knesset contra el apoyo unánime de los parlamentarios árabes. Eventualmente, luego que dos parlamentarios judíos de un partido derechistas fueron sobornados para desertar su partido, (a uno el gobierno de Rabin lo nombro ministro, y a otro vice-ministro), Oslo fue aprobado por un solo voto.
b) Un curso alternativo de acción debe haber sido posible en ese momento.
El gobierno podía haber llegado a un acuerdo con el Rey Hussein de Jordania, o con los palestinos residentes en la región, en vez de entregar Gaza y los territorios a Arafat, el peor terrorista árabe del siglo 20, quien por haber apoyado a Saddam en la primera guerra del Golfo estaba completamente desacreditado.
c) La política no debe ser un gobernante individual, sino de todo el grupo gobernante, y debe continuar en sucesivos gobiernos.
La política de Oslo, luego del asesinato de Rabin, fue continuada por los gobiernos de Peres, Netanyahu, Barak, Sharon y Olmert.
d) La política debe traer consigo resultados funestos para el país.
El resultado lo hemos visto y lo seguimos viendo: tres guerras, miles de cohetes, miles de hectáreas chamuscadas, miles de muertos y heridos en ambos lados, y el renacimiento del anti-semitismo mundial hoy disfrazado de anti-sionismo.
Como dice la frase, atribuida al diplomatico frances Talleyrand, "C'est pire qu'un crime, c'est une faute", el acuerdo de Oslo fue peor que un crimen, fue un error.
______________________________
El efecto Dunning-Kruger y el conflicto israelí-palestino
Por David Mandel, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
David Dunning y Justin Kruger, dos psicólogos de la Universidad de Cornell publicaron en 1999 un artículo en el “Journal of Personality and Social Psychology”, en el cual describieron un efecto psicológico al cual se ha dado el nombre de “Efecto Dunning-Kruger”.
El Efecto Dunning-Kruger se define como la tendencia de individuos, con escasa habilidad y/o pocos conocimientos, de sentir un sentimiento de superioridad ilusorio, por el cual se consideran más inteligentes que otros, y ser expertos en algún tema, pero que en la realidad son incapaces de reconocer su propia ineptitud y su ignorancia.
Dunning y Kruger expresan lo siguiente en su artículo:
· Los individuos incompetentes y/o ignorantes tienden a sobrestimar su propia inteligencia y/o conocimientos.
· Los individuos incompetentes y/o ignorantes son incapaces de reconocer que otras personas, posiblemente con distintas opiniones, son más inteligentes que ellos y/o tienen más profundo conocimiento del tema.
· Los individuos incompetentes y/o ignorantes son incapaces de reconocer las limitaciones de su inteligencia y/o conocimientos.
El conflicto israelí-palestino, a pesar del pequeño territorio en disputa (5,655 kilometros2), ocupa, proporcionalmente más espacio en los medios de comunicación que cualquier otro conflicto o disputa en el mundo. Parafraseando la famosa frase de Winston Churchill, “nunca tantos han hablado tanto de algo del cual saben tan poco”.
La cantidad de gente en el mundo que se considera a sí misma experta en todo lo que atañe al conflicto israelí-palestino es cien veces, mil veces, tal vez un millón de veces, mayor que el total de la gente que dice conocer el problema de la ocupación de Crimea por Rusia, la ocupación de Tíbet por China, la ocupación del norte de Chipre por Turquía, la disputa entre Armenia y Azerbaiyán por la provincia de Nagorno Karabaj, la ocupación de Sahara Occidental por Marruecos, etc., etc.
Gente que no tiene la más mínima idea de la geografía, historia y realidad actual del conflicto no duda en emitir opiniones, y en participar en campañas anti-israelíes como el BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) y, lo que es ahora muy popular en universidades de los Estados Unidos y Canadá, en la Semana del Apartheid Israelí.
Alexander Pope (1688-1744), el poeta inglés, ya había llegado a la misma conclusión, tres siglos antes de Dunning y Kruger, cuando escribió “A little knowledge is a dangerous thing” (el poco conocimiento es peligroso)..
______________________________
Los refugiados judíos y árabes de la Guerra de 1948
Por David Mandel, enfoque@netvision.net.il
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 181, llamada también Plan de Partición, que propuso dividir el Mandato Británico de Palestina en dos Estados, uno judío y el otro árabe.
33 paises votaron a favor: Australia, Belgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canada, Checoslovaquia, Costa Rica, Dinamarca, Republica Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Haiti, Holanda, Islandia, Liberia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panama, Peru, Polonia, Suecia, Sudafrica, Union Sovietica, Uruguay y Venezuela.
13 paises votaron en contra: Afganistan, Arabia Saudita, Cuba, Egipto, Grecia, India, Iran, Irak, Libano, Pakistan, Siria, Turquia y Yemen.
10 paises se abstuvieron: Argentina, Colombia, Chile, China, El Salvador, Etiopia, Honduras, Mexico, Gran Bretaña y Yugoslavia.
Israel declaro su independencia, de acuerdo a la Resolucion 181, el 14 de mayo de 1948. El dia siguiente, cinco ejercitos de los paises arabes vecinos invadieron: Transjordania, Irak, Egipto, Siria, Libano, mas contingentes de Arabia Saudita y Yemen.
La guerra termino con la firma de armisticios en el año 1949, y fronteras provisionales (la llamada “Linea Verde”). Fue la guerra que mas vidas cobro en la historia de Israel. Murieron cerca de 6,400 personas, equivalente al 1% de toda la poblacion judia de Israel en ese momento.
Durante la guerra, a pesar de que hubo pedidos de los israelies a los arabes para que permanezcan en sus hogares y fuesen ciudadanos del Estado Judio, muchos arabes decidieron irse por diversos motivos: los generales arabes les pidieron que se fueran temporalmente para poder destruir a los judios con mas facilidad, o porque no deseaban vivir con los judios. Las Naciones Unidas calcularon que cerca de 750,000 arabes abandonaron sus casas. Los que decidieron permanecer fueron los antecesores del millon setecientos mil arabes que hoy son ciudadanos de Israel.
En los paises arabes vivian en 1948 cerca de un millon de judios. A raiz del conflicto israeli-arabe, los judios fueron victimas de pogroms, masacres, confiscacion de bienes, y expulsion. Los que no fueron expulsados huyeron, abandonando todos sus bienes personales y de la comunidad, que eran cuantiosos ya que muchos en la comunidad judia eran personas prosperas y pudientes. Hoy se calcula que solo quedan 2,000 judios en Marruecos y 1,000 en Tunez, un total de 3,000.
Las Naciones Unidas crearon UNRWA, una organización separada de la organización UNHCR, que tiene a su cargo los refugiados de todos los otros paises del mundo.
El presupuesto anual de la UNRWA para “cuidar” a cinco millones, es alrededor de mil millones de dolares, y cuenta con mas de 30,000 empleados. En comparacion, la UNHCR, con solo 11,500 empleados es responsable por 66 millones de personas.
La UNRWA tiene caracteristicas propias:
· Su definición de “refugiado” es sui generis. La definición de “refugiado” especificada en el artículo 1ª de la Convención de Refugiados es la siguiente: “refugiado es una persona que por temor de ser perseguida por razones de raza, religión, nacionalidad u opinión política, vive fuera del país de su nacionalidad.” La UNRWA ha modificado esa definición para su propio uso, diciendo que “refugiados son personas que Vivian en Palestina entre el 1 de junio de 1946 al 15 de mayo de 1948 (aun si tenían otra nacionalidad) y sus descendientes”. Esto explica porque comenzaron con 750,000 refugiados y hoy tienen a su cargo más de 5 millones.
· El objetivo de la UNRWA no es solucionar el problema de los refugiados sino, justamente lo contrario, perpetuar su condición, adoctrinándolos con la falsa ilusión de que un día podrán regresar a Israel, el país que abandonaron sus abuelos o bisabuelos.
· A pesar de que Hamas controla todos los aspectos del gobierno de Gaza, y que la Autoridad Palestina, en Judea y Samaria, se auto titula Estado, la UNRWA sigue considerando como refugiados a los palestinos que viven bajo regímenes palestinos en esos territorios, en tierras que ellos consideran palestinas.
El hecho de que los países europeos no quieren entender que la UNRWA es una organización que socava las posibilidades de paz se puede atribuir únicamente a la hipocresía, doble estándar y antisemitismo que predomina en esos países.
En contraste las Naciones Unidas no manifestaron interés, ni crearon una organización especial para el millón de refugiados judíos escapados de los países árabes, 600,000 de los cuales fueron absorbidos por Israel (recordemos que en los años 50 era un pais muy pobre). Hoy ni uno solo de esos refugiados y ninguno de sus descendientes vive en las miseras carpas donde vivieron en los primeros años de la decada de los 50. Al contrario, todos ellos han prosperado, son medicos, abogados, politicos, y altos jefes en el ejercito, contribuyendo con su trabajo e inteligencia al progreso propio y al del pais.
El principal obstáculo para lograr algún día la paz entre los israelíes y los árabes es la exigencia de los palestinos de que los millones de descendientes de los refugiados de hacer 70 años sean absorbidos, no por algún futuro Estado de Palestina, sino por Israel, lo cual, por supuesto, equivale a exigir que Israel se suicide demográficamente.
Israel, al no mencionar que la guerra de 1948 causo un millón de refugiados judíos, (contra 750,000 refugiados árabes) ha cedido una importante arma en la batalla contra el antisemitismo, el anti sionismo y la campaña de boicot, sanciones y desinversión.
Israel debe iniciar una campaña de información como parte de su estrategia. Esto incluye demostrar que casi la mitad de los ciudadanos judíos de Israel son oriundos de países árabes o descendientes de esos refugiados, refutaría la acusación antisemita de que Israel es una colonia europea. Los antecesores de estos judíos vivían en el Medio Oriente, en países que hoy son árabes, durante siglos, se podría decir hasta milenios, antes de la conquista árabe del siglo 7
También es de vital importancia mencionar que las propiedades y bienes que los judíos de los países árabes se vieron obligados a abandonar, o que les fueron confiscados, tenían un valor mucho mayor que los bienes que habían tenido los refugiados árabes, que, en gran parte, habían sido campesinos de modesta situación económica.
______________________________
Te invito a visitar mi página
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.