Directorio Nacional

Hallado un sello mencionado en la Biblia

Valora este artículo
(1 Voto)

El sello debió pertenecer a una figura de autoridad

La arqueología es una de las ciencias que más y mejor nos está permitiendo conocer nuestro pasado, desde que los humanos dejamos de ser nómadas hasta que comenzamos a crear grandes ciudades y civilizaciones. Hallazgos como este sello mencionado en la Biblia nos ponen en el camino de conocer cómo eran nuestros antepasados hace miles de años.

Este sello ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos formado por expertos de diversas universidades israelíes, y podría tener unos 2700 años de antigüedad. Pero lo más curioso es que, como pieza, es único y simbólico, ya que pudo haber pertenecido a un gobernador nombrado en el libro sagrado de los católicos, la Biblia.

El equipo investigador trabajaba en las cercanías del Muro de las Lamentaciones cuando dio con este sello de arcilla del tamaño de un botón que tiene grabadas ciertas figuras que dan muestra de que perteneció a una persona de autoridad en su momento, hace varios miles de años.

Cómo es el sello mencionado en la Biblia

Según han comentado los expertos responsables del hallazgo, este sello muestra una representación de dos hombres en combate, un grabado que data de 2700 años de antigüedad que probablemente perteneció al primer periodo del templo que se ubicaba en esta parte de Jerusalén, la célebre ciudad de Israel.

Junto a la escena, por lo que hemos podido saber, también va un mensaje grabado en hebreo que afirma la siguiente frase: ‘Perteneciente al gobernador de la ciudad’. Si todos los datos son correctos y las dataciones son exactas, esto avala el hecho de que perteneciese a una figura de autoridad, tal y como afirman los escritos bíblicos de la época.

En aquellos tiempos, la figura del gobernador era vista por el pueblo como un administrador, es decir, una autoridad con máxima jerarquía en la vida de las ciudades, de ahí su poder y su puesto privilegiado.

Si nos atenemos a los escritos bíblicos, observamos que hablamos de un cargo que es un puesto oficial directamente designado por un rey, hecho que corroboran también otros documentos no religiosos que se conservan de la época.

Este sello pudo ser un regalo, una dádiva que se enviaba de un templo a otro entre las autoridades que los regentaban a modo de agradecimiento, como un símbolo de hermandad entre regiones.

Es posible que la zona en que excava el equipo investigador fuese el destino de este sello que marcaba la autoridad de su propietario, aunque no se sabe con exactitud.

fuente: okdiario.com

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios   

0 # Esther Aponte Duque 19-06-2019 14:04
QUE GRANDE ES MI DIOS, SIGUE TRAYENDO A LA HUMANIDAD SU INDISCUTIBLE REALIDAD BÍBLICA, COMO NO CREER EN EN ESA PODEROSA PALABRA QUE HA ESTREMECIDO MI VIDA, ASÍ QUE NUNCA LA MENOSPRECIE ELLA ES FIEL Y VERDADERA
Responder
0 # MAIKEL COVA 31-01-2019 20:13
GLOOOORIIIIIIAAA A DIIIOOOSS LA CIENCIA REAL SOLO PUEDE CONFIRMAR LA VERACIDAD Y EXACTITUD DE LA SAGRADA ESCRITURA PUES ES NADA MAS Y NADA MENOS QUE LA PODEROSA PALABRA DE DIOS QUE VIVE Y PERMANECE ....AMEN
Responder

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM