Mi enfoque (727) desde Jerusalem por David Mandel
Artículos en este número:
______________________________
Los cargos contra Benjamin Netanyahu Mi Enfoque # 727 por David Mandel, 1 de diciembre, 2019 Hay frases que se originaron en épocas que, para los jóvenes de hoy, son prehistóricas. Un ejemplo es la frase hebrea “Nafal lo ha asimón”. Se refiere a la ficha que se introducía en los teléfonos públicos para establecer la comunicación, pero su signficado hoy es “por fin entendió” o “por fin sucedió”. Finalmente, “le cayó la ficha” a Netanyahu. Avijai Mandelblit, el Procurado General, después de años de investigaciones, emitió el jueves 21 de noviembre del 2019, las acusaciones contra el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que incluyen soborno y abuso de su cargo público. Es primera vez en la historia de Israel que un Primer Ministro en funciones es acusado de soborno. (Ehud Olmert ya no era Primer Ministro cuando fue acusado, juzgado y condenado por recibir sobornos). Hay tres acusaciones distintas contra Netanyahu: el Caso 1000, el Caso 2000 y el Caso 4000. EL CASO 1000 Netanyahu es acusado de fraude y abuso de confianza por haber recibido regalos, por un total aproximado de US$ 200,000, de los multimillonarios Arnon Milchan y James Packer. Los regalos incluyen cigarros y botellas de champaña. A cambio de esos regalos, Netanyahu solicitó a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que extendiesen la visa de Milchan, e instruyó al Ministerio de Comunicaciones a que ayudasen a Milchan en la fusión de las emisores de television Reshet y Keshet. EL CASO 2000 Netanyahu es acusado de haber tenido conversaciones con Arnón Moses, editor del importante periódico Yediot Ajronot, donde supuestamente se discutió un posible soborno, por el cual Netanyahu conseguiria legislación que beneficiaría al periódico a cambio de una cobertura positiva de él y de su familia. Esto no se concretó, pero Mandelblit en su acusación menciona que las conversaciones entre Netanyahu y Moses presentaban una posibilidad real de soborno. EL CASO 4000 Este es el más grave de los tres casos. Se refiere a un supuesto acuerdo entre Netanyahu y el hombre de negocios Shaul Elovitch, dueño de Bezeq, principal firma de comunicaciones de Israel, y de la influyente página WEB Walla. A cambio de una cobertura favorable de Netanyahu, su esposa y familia en Walla, el Primer Ministro promovió cambios en las regulaciones que le generaron a Elovitch una ganancia de aproximadamente 300 millones de dólares. No hay evidencia concreta de ese acuerdo, pero Mandelblit considera que hay suficientes pruebas circunstanciales. ______________________________
Los asentamientos en Judea y Samaria son legales Mi Enfoque # 727 por David Mandel, 1 de diciembre, 2019 Durante décadas, políticos, periodistas y columnistas, cuando se refieren a los asentamientos de israelíes, no se limitan a llamarlos simplemente “asentamientos.” Prefieren denominarlos “asentamientos ilegales”, como lo acaba de hacer la Unión Europea al dictaminar que los productos de Judea y Samaria lleven etiquetas que mencionen claramente que provienen de “asentamientos”. (Este requisito no lo aplican a productos de Tíbet, ocupado por China, ni a productos de Sahara Occidental, ocupado por Marruecos, ni a productos del territorio de Chipre que están ocupados por Turquía). Desde hace 2,000 años, o, para decirlo mas exactamente, desde el año 4 AEC, cuando murió el rey Herodes, no ha existido un Estado independiente en la Tierra de Israel, (excepto por un breve periodo del efimero reino de los Cruzados) hasta el año 1948, cuando Israel declaró su independencia. Despues de la muerte de Herodes, la Tierra de Israel fue provincia del imperio romano, luego del imperio bizantino, seguido por el imperio arabe (cuya capital era Damasco, y luego Bagdad). Desde 1517 hasta 1918 fue una provincia remota y olvidada del imperio otomano. El imperio otomano fue derrotado en la Primera Guerra Mundial y desmembrado por Francia y Gran Bretaña, reservandose el territorio geograficamente llamado Palestina (nombre inventado por el emperador Adriano en el Siglo 2 EC en un vano intento de desvincular al pueblo judio de su tierra ancestral) como Hogar Nacional del Pueblo Judio, lo cual fue oficialmente confirmado en la declaración de la Conferencia de San Remo del 24 de abril de 1920 (confirmada por la Liga de las Naciones el 24 de julio de 1922, en el Artículo 22 de la Liga de las Naciones). Gran Bretaña separó el territorio de Palestina situado al este del rio Jordán y lo entregó a la dinastía Hashemita para compensarlos por haber sido expulsados de lo que hoy es Arabia Saudita. El territorio al oeste del rio Jordán continuo siendo reservado para Hogar del Pueblo Judío. Gran Bretaña, bajo el Mandato conferido por la Liga de las Naciones, gobernó los territorios al oeste del rio Jordán hasta 1948. El día siguiente a la declaración de independencia de Israel seis ejércitos árabes invadieron el nuevo Estado con el objetivo de destruirlo y masacrar a sus habitantes. No lo lograron, pero Transjordania quedó en posesión de Judea y Samaria, territorios que anexó y llamó “West Bank”, Ribera Occidental, y cambió el nombre de su Estado a Jordania, dando nacionalidad jordana a todos los árabes allí residentes. Esa anexión fue considerada legal sólo por tres países, Gran Bretaña, Paquistán e Irak. Ningún otro país árabe lo reconoció. En la guerra de 1967, guerra defensiva contra la agresión de Jordania, Egipto y Siria, Israel quedó en posesión de Judea y Samaria, territorios ancestrales del pueblo judío. Los asentamientos de civiles israelíes en Judea y Samaria están situados en el llamado Sector C, adyacente a las fronteras israelíes del año 1967, donde vive sólo una minoría árabe, calculada (depende de quien calcula) entre 55,000 a 150,000 de una población total de dos y medio millón de árabes en toda Cisjordania, comparado a una población judía que excede el medio millón. En resumen, los asentamientos no son ilegales basados en que están situados en un territorio que no tenía independencia ni soberanía durante veinte siglos, que quedó en posesión de Israel como resultado de una guerra defensiva; que fue otorgado al pueblo judío por los países vencedores de la Primera Guerra Mundial cuando desmembraron el imperio otomano (de cuyos restos se formaron los Estados actuales de Turquía, Irak, Líbano, Siria, Jordania e Israel) en la Conferencia de San Remo, confirmado por la Liga de las Naciones, cuyas decisiones son relevantes para las Naciones Unidas. La denominación de lo que llaman los europeos, que no se caracterizan por tener simpatía al pueblo judío, “Territorios Ocupados” legalmente debe ser “Territorios en Disputa.” Finalmente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, después de un año de estudios realizados por expertos en legislación internacional, también ha llegado a la misma lógica e histórica conclusión: los asentamientos israelies en Judea y Samaria no son ilegales. Nota adicional: Israel es acusado y condenado por el crimen de “ocupación”. La ley internacional define “ocupación” como el hecho de un Estado que ocupa y controla el territorio de un Estado soberano. Este no es el caso de Judea y Samaria que no eran territorio de un Estado soberano, ya que la anexión de Jordania nunca fue reconocida internacionalmente, excepto por solo tres Estados. ______________________________
Encuesta de estudiantes en la Universidad de California-Berkeley Mi Enfoque # 727 por David Mandel, 1 de diciembre, 2019 Berkeley es una de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos, y muchos de sus alumnos son apasionados adversarios de la “ocupación israelí de territorios palestinos” Una encuesta realizada por Ron Hassner, jefe del departamento de Estudios Israelíes, de Berkeley, hizo preguntas a 250 alumnos de la universidad.
La encuesta reveló que mientras más apasionados están los alumnos respecto a la “ocupación israelí” más grande es su ignorancia. O, posiblemente, al revés, mientras más grande es su ignorancia, más grande son su fanatismo y su odio. Por otro lado, los alumnos más moderados e imparciales demostraron tener conocimientos más amplios y reales que los más apasionados. La conclusión es que el fanatismo es acompañado usualmente por la ignorancia, y que esos estudiantes en vez de recibir educación en la universidad, están siendo indoctrinados en el odio y el prejuicio. ______________________________
Los extraños y paralelos casos de Pablo de Santamaría y Avraham Burg Mi Enfoque # 727 por David Mandel, 1 de diciembre, 2019 En mi novela que Amazon acaba de publicar, “El Secreto de la Familia Santamaria” uno de mis personajes, Pablo de Santamaria, está basado en la vida real. Nacio en el seno de una familia judia prominente y fue llamado Salomón Ha Levi. Desde joven demostró gran inteligencia y admirable erudición, lo que le valió ser nombrado rabino de Burgos, y considerado el más respetado y prestigioso rabino del reino de Castilla. En el año 1391, en forma voluntaria, él, sus hijos y hermanos, se convirtieron al catolicismo. Salomon asumió el nombre cristianos de Pablo de Santamaria, y tuvo una brillante carrera en la iglesia. Después de su conversión estudió teología cristiana en París. El año 1405 fue nombrado Obispo de Cartagena, y, diez años después, en 1415, Arzobispo de Burgos. Vivio en un palacio lujoso rodeado de sirvientes. En el año 1406, el rey Enrique III, impresionado por su inteligencia, su erudición y su don de oratoria, lo puso a cargo del sello real y lo nombró Canciller del reino. Cuando el rey murió, Santamaría fue nombrado miembro del Consejo de la Regencia durante la minoría del rey Juan II, de quien había sido tutor. En el año 1410 Santamaría acusó a quien había sido el médico personal del rey, el rabino Meir Alguades, de desecrar la hostia. Alguades fue torturado hasta que confesó. Fue ejecutado y su sinagoga fue convertida en una iglesia. En 1412 Santamaría fue el autor de un edicto contra los judíos, promulgado por la reina madre Catalina de Lancaster. El edicto, llamado Leyes de Valladolid, cuyo objetivo era la conversión de los judíos, consta de 24 artículos que incluyen la prohibición de que los judíos trabajemos en artesanías, la prohibición de comerciar en vino, harina, carne y pan, la prohibición de cargar armas, la prohibición de afeitarnos, la prohibición de emigrar a otros paises, y otras restricciones igualmente humillantes, bajo pena de multa y cien latigazos. En nuestra época tenemos un caso practicamente idéntico, el de una persona que llegó a ser Presidente temporal de Israel, y hoy es un antisionista declarado. Se trata de Avraham Burg, hijo del respetado politico, Dr. Yosef Burg, durante muchos años ministro. Su madre fue una de las sobrevivientes de la Masacre de Hebron del año 1929. Avraham Burg nació en el año 1955. Hizo su servicio militar como paracaidista. En 1985 fue asesor del Primer Ministro Shimon Peres. En 1988 fue elegido a la Knesset por el Partido Laborista de centro izquierda. En 1995 fue nombrado Presidente de la Agencia Judia y de la Organización Sionista Mundial. En 1999 regresó a la Knesset y fue elegido presidente del parlamento, puesto que ocupó hasta el 2003, y por el cual fue presidente de Israel por 20 dias, desde el 12 de julio del 2000 hasta el 1 de agosto, reemplazando a Ezer Weizman que habia renunciado. En el año 2001 fue candidato para liderar el Partido Laborista, pero no fue elegido. En el año 2003 fue reelegido como parlamentario, pero ese mismo año publicó un artículo culpando a Israel de haber causado que hayan palestinos que se suicidaban haciendo explosionar bombas. En el año 2004 Burg renunció a la Knesset y entró al mundo de los negocios, y fue enjuiciado por fraude, pero, debido a la falta de evidencia, no fue encontrado culpable. En el año 2007 publicó un libro titulado “Derrotando a Hitler” en el cual acusó a la sociedad israeli de ser fascista y violenta. Ese mismo año, en una entrevista que le hizo el periodico Haaretz, Burg propuso abolir la Ley del Retorno, estuvo en contra de considerar a Israel un Estado judio, y sugirio que los israelies deberian conseguir ciudadania extranjera si les era posible. El dio el ejemplo consiguiendo la ciudadania francesa. En el año 2011 declaró que estaba a favor de un Estado único de judíos y arabes. En el año 2012 apoyo el boicot de los asentamientos israelies en Judea y Samaria, y dijo que él nunca cruzaba la Linea Verde (frontera temporal del armisticio de 1949). Calificó a Israel de ser “el último pais colonialista del Mundo Occidental.” En el año 2013 proclamó publicamente que Israel tenia armas nucleares. En el año 2015 se hizo miembro del partido comunista Hadash, predominantemente arabe, para lo cual, a pesar de ser religioso, viajó un día sabado, enero 3, para participar en una sesion del partido, ya que, según declaró, “promover la solidaridad entre judios y arabes es mas importante.” ¿Qué indujo a Salomón Ha-Levi, un eminente rabino, a convertirse en un enemigo implacable del pueblo judío? ¿Qué indujo a Avraham Burg, un político prominente, que había sido Presidente de la Organización Sionista Mundial y Presidente temporal de Israel, a convertirse en un activo antisionista? ______________________________
Mi novela histórica El Secreto de la Familia Santamaría es distribuida por Amazon.com Mi Enfoque # 727 por David Mandel, 1 de diciembre, 2019 AMAZON ANUNCIA La publicación de la novela histórica de David Mandel
Versión digital: $ 8.90 Versión impresa: $14.90
Un prominente médico español descubre en un antiguo baúl en su altillo documentos que le revelan el secreto de su familia, ocultado durante generaciones.
La novela relata la estremecedora historia de una familia española, desde el siglo 11 hasta nuestros dias, cuyos miembros incluyen héroes, mártires y apasionados defensores de sus diversas convicciones.
David Mandel, en “El Secreto de la Familia Santamaría,” ha escrito una novela donde reconstruye los hechos históricos y los combina con la agilidad de su imaginación. La claridad y amenidad que caracterizan su estilo nos hacen sentir que somos contemporáneos de sus personajes.
“El Secreto de la Familia Santamaría” es una obra que debe ser leida para conocer y entender un capítulo trágico de la historia española. La novela emocionará, ilustrará y apasionará a sus lectores.
Comentarios de lectores:
EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA es una de las mejores novelas históricas que he leido en los últimos años. Me emocionó y me ilustró. Me fascinó la historia que relata y el estilo con el que el autor ha escrito que da al lector la sensación de estar leyendo documentos reales. W.Gruenwald Los Angeles
Una novela histórica excelentemente escrita y documentada. ¡Bravo! J. Cáceres Madrid
Leí EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA en dos sentadas. Es una novela que parece un documento histórico, y no un producto de la imaginación del autor. Es un libro desgarrador y emocionante- M. Rodrich Lima
Mandel demuestra en EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA su erudición histórica, y un estilo claro que hace que los personajes y los eventos sean vívidos y reales. L. Menkin Tel Aviv
Algunos capítulos me causaron lágrimas. Otros me llenaron de admiración por el coraje y la fe de los personajes. Leer EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA me pareció leer documentos reales y reveladores. Es una novela que disfrutará todo aquel que esté interesado en la época de la Inquisición Española, y en la historia del pueblo judio. E. Grunfeld Natania
****************************** UN CAPITULO DE MI NOVELA HISTORICA "EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA, DISTRIBUIDA POR AMAZON.COM EN VERSION DIGITAL E IMPRESA. Documento # 14 Nunca pude imaginar, durante mi niñez y mi juventud, que nuestro admirado rabino Salomón, el judío más erudito y piadoso que he conocido, un hombre elocuente y de brillante inteligencia, se convertiría al cristianismo de su propia voluntad. Menos aún pude imaginar que se tornaría en un enemigo implacable y empedernido perseguidor de los judíos. Santamaría, hay que reconocer, ha hecho una brillante carrera en la iglesia. Después de su conversión estudió teología cristiana en París. El año 1405 fue nombrado Obispo de Cartagena, y, diez años después, en 1415, Arzobispo de Burgos. Vive en un palacio lujoso rodeado de sirvientes, un inmenso contraste con la humilde casa que ocupaba cuando era el rabino de nuestra comunidad. En el año 1406, el rey Enrique III, impresionado por su inteligencia, su erudición y su don de oratoria, lo puso a cargo del sello real y lo nombró Canciller del reino. Cuando el rey murió, Santamaría fue nombrado miembro del Consejo de la Regencia durante la minoría del rey John II, de quien había sido tutor. En el año 1410 Santamaría acusó a quien había sido el médico personal del rey, el rabino Meir Alguades, de desecrar la hostia. Alguades fue torturado hasta que confesó. Fue ejecutado y su sinagoga fue convertida en una iglesia. En 1412 Santamaría fue el autor de un edicto contra los judíos, promulgado por la reina madre Catalina de Lancaster. El edicto, llamado Leyes de Valladolid, cuyo objetivo era la conversión de los judíos, consta de 24 artículos que incluyen la prohibición de que los judíos trabajemos en artesanías, la prohibición de comerciar en vino, harina, carne y pan, la prohibición de cargar armas, la prohibición de afeitarnos, la prohibición de emigrar a otros paises, y otras restricciones igualmente humillantes, bajo pena de multa y cien latigazos. Uno de los artículos que prohibía a los médicos judíos tratar a pacientes cristianos provocó protestas no solo entre los judíos sino, principalmente, entre los cristianos. Todo cristiano que valoraba su salud tenía un médico judío privado. Esto causó que el Edicto fuese anulado poco tiempo después. Mi admiración juvenil a quien yo había conocido como Salomón Ha-Levi, se había trocado, desde hacía ya muchos años, en odio y temor al ahora llamado Su Excelencia Pablo de Santamaría, arzobispo de Burgos y consejero del rey. No logré disimular el terror que sentí cuando los sirvientes del arzobispo vinieron a mi sinagoga. “Rabino, Su Excelencia el Arzobispo quiere que usted se presente de inmediato en el palacio arzobispal”me dijeron. “Pero, ¿por que?”tartamudeé. “No necesitamos darle explicación, judío. Usted viene ahora mismo con nosotros. Me llevaron al palacio de Santamaría. El arzobispo estaba en el comedor almorzando, sentado a una mesa en cuyo centro estaba una cabeza de cerdo con una manzana en la boca. “¡Bienvenido, primo Astruc!”me saludó sonriendo, e hizo un gesto con la mano indicándome que me siente. Me quede paralizado al ver a Jaime, mi hijo mayor, sentado frente al arzobispo. “Veo que conoces a mi invitado”comentó Santamaría, burlándose al notar mi desconcierto. “¿Jaime, que haces aquí?”alcancé a balbucear. Jaime abrió la boca para contestar pero Santamaría le hizo una señal para que calle. “Astruc, tengo el honor de presentarte a Vicente de Santamaría, nuestro más flamante cristiano. Esta mañana yo mismo lo bauticé. El joven ha escogido el nombre Vicente para honrar al gran predicador Vicente Ferrer y el apellido Santamaría para honrar a este humilde servidor de Nuestro Señor Jesucristo. No contesté, y salí corriendo. Al llegar a mi casa me desgarré la ropa, me eché ceniza en la cabeza y me senté en el suelo. Fortuna, mi esposa, me miró asustada. “¿Por qué estás sentado shiva22, Austruc? ¿Quién, Dios nos libre, ha fallecido? “Estoy sentado shiva por Jaime”le contesté llorando. “¿Lo han asesinado? “No, no lo han asesinado. Es peor que eso. Se ha convertido al cristianismo. Fortuna se desgarró la ropa y se sentó a mi lado. Así estuvimos todo el día, tomados de la mano, sentados en el suelo, sin comer ni beber. Nunca volví a ver a Jaime, y prohibí que se mencione su nombre en mi casa. Dos años después, cuando el arzobispo Santamaría me envió una invitación para asistir al matrimonio de su nieta Rosaura con don Vicente de Santamaría en la Catedral de Burgos, la quemé. EL CAPITULO QUE HAS LEIDO ES DE MI NOVELA HISTORICA "EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA". EL LIBRO SE PUEDE ADQUIRIR DE AMAZON.COM EN VERSIONES DIGITAL E IMPRESA ******************************
CARTA RECIBIDA DE UN LECTOR Estimado David, El hecho de que me apellido Santamaría y que mi abuelo y sus antecesores nacieron y vivieron en la ciudad de Burgos, en el norte de España, despertaron en mí un gran interés por leer su novela EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA. La novela incluye personajes reales como el arzobispo anti judío Pablo de Santamaría (ex rabino Salomón Ha-Levi) de Burgos. Aunque algunos de los otros personajes son ficción, los eventos que la novela relata son todos históricos. Su novela relata la historia en un estilo que me hizo transportar a esa era, me generó una fuerte conexión y una inmersión total en su lectura. Haberlo leído es como si hubiera estado ahí. La experiencia de leer su novela fue muy especial ya que estoy convencido de que mis ancestros han vivido y sufrido esos mismos eventos. Es una historia impresionante que logra transportar al lector a esa era y le hace sentir la tragedia que los judíos sefaraditas y sus descendientes conversos vivieron durante la época de la Inquisición Española. En mi caso, fue muy especial leerla pues mi abuelo es un Santamaría de Burgos. La posibilidad de que algunos de mis ancestros hayan vivido hechos similares a los redactados, me generó fuerte conexión y una inmersión total con la historia relatada por la novela. Es como si hubiera estado ahí. Me alegré con las páginas que relataban tiempos cuando la milenaria comunidad judía española vivía en paz, progresaba y prosperaba. Me entristecí, al punto de lágrimas, cuando leí las injusticias y las medidas trágicas y absurdas que gente fanatizada por su interpretación de la religion, tomó para dar término a una comunidad trabajadora y pacifica que había vivido en España durante quince siglos. Me emocioné al leer que los exilados, en vez de sentir rencor y deseos de venganza, añoraban el pais que habian sido forzados a abandonar y hacían suyo el idioma castellano. Le saluda con agradecimiento y aprecio Sebastian Santamaría Lima, Peru SI DESEAS ADQUIRIR LA NOVELA, EN GOGLE ESCRIBE AMAZON.COM Y LUEGO ESCRIBE "EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARIA". LA NOVELA VIENE EN DOS FORMATOS: A) DIGITAL, PARA KINDLE, IPHONE, SAMSUNG, IPAD, COMPUTADORA. PRECIO DE INTRODUCCION: $ 8.90 B) IMPRESO. PRECIO DE INTRODUCCION $ 14.90
Este es el link para adquirir el libro
|