Mi enfoque #737 con David Mandel desde Jerusalem
Artículos en este número:
· ¿Seguiremos dándonos la mano?
· Al Cesar lo que es del Cesar
· Anexar o no anexar, esa es la cuestión
· No estamos inmunizados contra el prejuicio y la discriminación
· Baja hoy gratis Déjame que te cuente de Amazon.com
________________________________
¿Seguiremos dándonos la mano?
La pandemia ha tenido un gran impacto en todo el mundo. Hemos tenido que cambiar costumbres temporalmente, y es probable que algunas de esas costumbres desaparezcan o serán modificadas una vez que regresemos a lo que podríamos llamar, una nueva normalidad.
En este artículo me refiero al hecho de saludar, un acto de comunicación, que puede ser vocal, físico o ambos, entre seres humanos al encontrarse y despedirse.
En el mundo occidental la costumbre es darnos la mano, acto que historiadores creen que se originó durante la Edad Media para que una persona demuestre a la otra que no tiene un arma en la mano. En casos de mayor intimidad o costumbre del país, el saludo también puede ser un abrazo o uno, dos o tres besos alternados en las mejillas, dependiendo del país. Hoy, debido al temor al contagio, hay quienes se saludan tocandose codo con codo.
El instinto biológico de saludar fisicamente también existe en el mundo animal. Los chimpancés se saludan tocándose las palmas, abrazándose y hasta besándose. Las jirafas utilizan sus largos cuellos para enroscarlos uno al otro.
Quien tiene perros sabe que el saludo perruno consiste en olfatearse, y no voy a entrar en detalles.
En otras culturas no existe la costumbre de darse la mano. En Japón el saludo es hacer una reverencia. En la India consiste en juntar las manos y ponerlas sobre el corazón. En algunos lugares de la China la gente saluda poniendo el puño derecho en la palma de la mano izquierda, y sacudiendo ambos dos o tres veces.
________________________________
Al Cesar lo que es del Cesar
La revista Forbes, una de las más prestigiosas revistas de los Estados Unidos, hizo un ranking de los países en el mundo que más efectivos han sido en la lucha contra el virus Corona.
Es un orgullo, para mí como israelí, decir que el país que encabeza la lista es Israel gracias a las medidas tomadas por el gobierno liderado por Benjamin Netanyahu.
Tengo amigos, cuya opinión respeto pero no comparto, que sienten antipatía obsesiva contra Netanyahu. Uno de ellos critica a Netanyahu por decir, en el inicio de la pandemia, que el número de muertos en Israel, victimas del virus, podría pasar de los 20,000.
“Causa alarma y temor deliberadamente para manipular y gobernar” es la acusación.
Hay que tomar en cuenta que la situación nacional y mundial causada por el virus Corona no tiene precedente, y los gobiernos tuvieron que navegar sin mapa previo. La cifra de 20,000 muertos gracias a Dios no se hizo realidad en Israel, pero basta dar una mirada a Estados Unidos con 80,000 muertos, Italia con 30,000, Gran Bretaña con 32,000, Francia con 26,000.
“Pero—me dirán-- Israel con 9 millones de habitantes, no se puede comparar con esos paises que son mucho más poblados.” OK, comparemos entonces con Belgica y Suecia, que tienen casi la misma poblacion de Israel, y que son paises tan adelantados como Israel. Bélgica tiene 8,700 muertos, Suecia 3,200. Israel, 254
Y comparemos ahora los nuevos casos. Israel tuvo ayer 15 nuevos casos. Suecia, 348. Bélgica, 368.
Netanyahu ha gobernado Israel desde el año 2009 hasta hoy, 11 años seguidos sin interrupcion. El ingreso per cápita de Israel en el año 2009 era US $26,840 dolares. Once años después, en el 2019, el ingreso per cápita de Israel, fue US $42,823, más que Francia, más que Gran Bretaña, más que Italia, más que Japón, más que España.
Es posible que las faltas que le atribuyen a Netanyahu sean reales. Puede ser que haya recibido regalos de cigarros y champaña, o hasta peor, pero la ley dice que cada persona debe ser considerada inocente hasta que sea juzgada y declarada culpable.
Acusar a Netanyahu de ser genio manipulador equivale a acusar a Federer de ser un tenista excepcional. Buscar santos en política es equivalente (disculpen la crudeza) a buscar vírgenes en burdeles.
Sencillamente, si el politico no es manipulador y no tiene algo de cínico, nunca será un político exitoso y el pais que lidera tampoco lo será.
Y conste que yo nunca, ni una sola vez, he votado por Netanyahu. Pero, al Cesar hay que dar lo que es del Cesar.
________________________________
Anexar o no anexar, esa es la cuestión
Anexar o no anexar, esa es la cuestión
por David Mandel con disculpas a Shakespeare,
Anexar o no anexar, esa es la cuestión.
¿Cuál es la más apropiada acción de Israel,
sufrir las críticas del mundo injusto,
u oponer los brazos a ese torrente de condenas,
y darlas fin con atrevida resistencia?
Entre hoy, 21 de mayo, 2020, y el 3 de noviembre, 2020, cuando se realicen las elecciones en Estados Unidos (en las cuales no hay seguridad de que Trump sea reelegido) Israel tiene una ventana de oportunidad para anexar los territorios en Judea y Samaria donde existe mayoría judía. Si el candidato Demócrata es elegido presidente, no hay duda que tirará al tacho de basura el plan de paz de Trump.
La cuestión es si conviene o no conviene al interés de Israel, anexar territorios sin esperar a hacerlo dentro de un marco de negociaciones con los árabes palestinos.
En este artículo enumeraré algunos argumentos a favor y otros en contra.
ARGUMENTOS A FAVOR DE ANEXAR
• Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, está a favor de la anexión
• Europa tiene hoy como prioridad principal la lucha contra el virus Corona. Su obsesión acerca del conflicto Israelí-árabe continúa pero no es lo que está a la cabeza de la lista.
• Anexar oficialmente formalizaría la situación actual, en la que Israel controla de facto los territorios en el Sector C y en el Valle del Jordán.
• Israel ha anexado las Alturas del Golan y los barrios de Jerusalén Oriental. Aparte de algunas protestas, estas acciones no han tenido resultados negativos para Israel.
• La mayoría de los habitantes de los territorios que Israel anexaría son judíos, y es difícil imaginar que en alguna hipotética negociación de paz, ellos quedarían bajo control árabe palestino.
• Los asentamientos israelíes no violan la ley internacional, ya que están basados en acuerdos internacionales, tales como la Conferencia de San Remo de 1921 y la Resolución 242 (22 de noviembre, 1967) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que menciona “retiro del ejército israelí de territorios ocupados en la guerra,” pero específicamente no dice “de los territorios”.
• Los territorios fueron tomados en una guerra defensiva. No tenían soberanía reconocida, ya que la anexión realizada por Jordania no fue reconocida.
• Judea y Samaria son el corazón de la tierra ancestral judía.
• Las necesidades de seguridad de Israel hacen esencial que Israel controle el valle del Jordán en perpetuidad.
ARGUMENTOS EN CONTRA DE ANEXAR
• Anexar unilateralmente significa el fin de cualquier acuerdo final de paz con los árabes palestinos.
• Anexar arriesgaría la continua supervivencia de los acuerdos de paz con Jordania y Egipto. Y si Jordania no reaccionase en forma decidida, es posible que la mayoría palestina que hay en ese Estado derroque al rey.
• Anexar probablemente provocaría una nueva Intifada, un nuevo ciclo de violencia, donde morirían israelíes y árabes palestinos. Hamas lo usaría como excusa para una nueva guerra, donde, como siempre ha ocurrido, una de las víctimas es la imagen de Israel.
• La reacción de Trump no es previsible. Es posible que reaccione con furia si Israel toma pasos unilaterales, en vez de hacerlo en negociaciones.
• Israel perdería el reducido apoyo que aún tiene en el Partido Demócrata de los Estados Unidos y en Europa.
• Los europeos probablemente reaccionarían reconociendo a Palestina como un Estado, sin esperar a que eso sea el resultado de negociaciones entre las partes, y, en caso extremo, boicotearían las exportaciones de Israel a Europa que hoy son cerca del 40% del total de exportaciones.
• Gente de izquierda en Israel que aún se auto considera Sionista, probablemente se declararían anti-sionistas y abandonarían el país (¿tal vez este argumento en realidad es a favor de anexar?).
• Anexar territorios donde viven árabes palestinos, significa la necesidad de dar ciudadanía israelí a gente que siente odio al Estado judío.
Continuando con Shakespeare, el dramaturgo en el acto 4 de su obra “Julio Cesar” escribió:
“Existe una marea en los asuntos humanos, que, tomada en pleamar, conduce a la fortuna; pero, omitida, todo el viaje de la vida va rodeado de escollos y desgracias.”
________________________________
No estamos inmunizados contra el prejuicio y la discriminación
Tuve la desagradable experiencia de ver algunos comentarios en Facebook que se refieren a la aliá rusa de los años 80 y 90:
· “Tan pronto como los rusos pusieron pie en suelo israelí, se hicieron dueños y señores del pequeño territorio.”
· “Donde yo vivo, la mayoría somos israelíes” [dando a entender que los judíos rusos que llegaron hace 30 o 40 años no son israelíes]
· “Los rusos, con aire de superioridad, pronto supe a que se dedicaban una gran parte de ellos”.
Esos comentarios se diferencian de comentarios antisemitas sólo en el hecho de que no generalizan contra todos los judíos, sino sólo contra parte de ellos.
La aliá rusa, al igual que todas las olas de inmigración anteriores, ha contribuido al progreso de Israel y ha derramado su sangre en la defensa de nuestro Estado. Mucho del éxito tecnológico de Israel se debe a la inmigración rusa.
Un judío que generaliza y expresa prejuicios contra judíos procedentes de otros países, sean de Etiopia, Unión Soviética, o, en décadas anteriores, de Alemania, Marruecos, Yemen, etc. es, en mi opinión, peor que un antisemita, ya que atenta contra la unidad de nuestro pueblo, uno de los fundamentos de nuestra supervivencia milenaria.
Los sabios que escribieron el Talmud atribuyeron la catástrofe de la destrucción del Segundo Templo a “sina jinam”, odio gratuito.
Hace años los geniales Uri Zohar y Arik Einstein hicieron una parodia, que la pueden ver en Youtube, donde cada ola de inmigracion critica a la siguiente ola de inmigrantes. Ver https://www.youtube.com/watch?v=MBNWHTipwEA&t=145s
Es una triste realidad, y también una vergüenza, que haya judíos, que olvidan que somos blanco de odio y prejuicio, y expresan esos mismos despreciables sentimientos contra algunos de nuestros hermanos.
Baja hoy gratis Déjame que te cuente de Amazon.com
DESDE ESTE 23 DE MAYO AL 26 DE MAYO PUEDES BAJAR GRATIS DE AMAZON.COM
EL LIBRO DE
DAVID MANDEL
En versión digital ($8.90) para leer en Kindle, Iphone, Ipad, Samsung) y en versión impresa con ilustraciones ($14.90)
Nota. Luego de abrir amazon.com escribir DEJAME QUE TE CUENTE MANDEL (añadir la palabra Mandel ya que hay otros libros con el mismo título)
DESCRIPCION DE AMAZON DEL LIBRO
DÉJAME QUE TE CUENTE:
David Mandel, en “Déjame que te cuente”, relata la historia de cuatro familias judías y los eventos autobiográficos de su vida personal
Leer “Déjame que te cuente” equivale a escuchar a un buen amigo relatar la historia de su familia y la suya, con admirable franqueza, profundo afecto, fina ironía y mucho humor. El estilo ameno y claro de Mandel otorga a las historias un sello personal que las hace inconfundibles.
Las historias biográficas y autobiográficas, divertidas o emocionantes, que relata Mandel en este libro constituyen mosaicos individuales que, en su conjunto, dan un cuadro panorámico que cubre más de cien años e incluye eventos personales, familiares e históricos.
El real tema, el verdadero significado de estas historias familiares, es la tenaz supervivencia del pueblo judío, tal como lo demuestran las familias Mandel, Korngold, Braun y Kerzsenberg..
La saga de estas familias se inicia a comienzos del siglo 20 en pequeños pueblos de Europa Oriental, continúa en Alemania, luego sigue en el Perú, y, finalmente, culmina en Israel.
Los miembros de estas familias emigran, a veces voluntariamente, otras veces forzados. Algunos lo hacen para salvar sus vidas, otros para trabajar y progresar sin ser víctimas de discriminaciones y prejuicios, pero todos ellos comparten las mismas esperanzas, ideales y sueños milenarios.
Nota. Luego de abrir amazon.com escribir DEJAME QUE TE CUENTE MANDEL (añadir la palabra Mandel ya que hay otros libros con el mismo título)
LIBROS DE DAVID MANDEL
Distribuidos por Amazon.com
en versiones impresas y digitales
LA GESTA DEL JUDÍO
Los sesenta relatos incluidos en este libro constituyen en su conjunto una historia, la historia del pueblo judío. Son mosaicos individuales de un cuadro panorámico que cubre 4,000 años.
El primer relato tiene lugar hace cuatro milenios en Ur, la capital de Sumeria, el reino más antiguo de la historia. El último relato tiene como marco Tel Aviv, una de las capitales de la alta tecnología mundial, y el evento relatado, si no ocurrió ayer, pues ocurrirá mañana.
Los relatos utilizan diversas técnicas literarias. Algunos, especialmente los de la época bíblica, son presentados con humor. Otros utilizan formatos anacrónicos, como por ejemplo una entrevista radial al rey Jeroboam, o la vida de Rabí Akiva en una obra teatral de tres actos. Muchos de los relatos son contados en primera persona por personajes que en algunos casos son históricos y en otros imaginarios, pero en ambos casos los eventos que mencionan son históricos. Al final del libro, bajo el título de “Notas a los Relatos”, el autor incluye una explicación acerca de cada capítulo y su fuente.
El tema de este libro, en realidad el tema básico de la historia judía, es la supervivencia del pueblo judío, que, a pesar de ser uno de los más pequeños del planeta, durante su larga existencia, se enfrentó y sobrevivió a los imperios más poderosos de la historia.
EN LA CORTE DEL REY HERODES (Memorias de Nicolás)
Novela histórica matizada de aventuras, humor y suspenso en la época de Cleopatra, del Rey Herodes y del Emperador Augusto. La novela relata la vida y aventuras de Nicolás de Damasco, filósofo, historiador, político, diplomático, amigo y confidente de los tres hombres más importantes de su época, el General Marco Antonio, el Rey Herodes y el Emperador Augusto.
MEMORIAS DE AGRIPA
(De preso por deudas a último rey de Judea)
Agripa, nacido en Judea y educado en Roma, fue el mejor amigo de los emperadores Caligula y Claudio. De joven fue derrochador e irresponsable, brevemente preso por deudas, y en prisión seis meses por hablar contra el emperador Tiberio. Gracias a su carisma e inteligencia fue nombrado rey de Judea y mereció recibir el título de “Agripa el Grande”.
LA LIRA Y LA ESPADA
Relata la extraordinaria vida del Rey David, hombre de innumerables facetas: guerrero valiente y músico angelical, héroe nacional y mercenario al servicio del enemigo, poeta sublime y asesino despiadado, rey temido y padre que no supo controlar a sus hijos, indulgente y vengativo, prudente e impulsivo, elegido de Dios, y culpable de terribles pecados.
PERSONAJES DE LA BIBLIA
Calificado de “Libro Excepcional del Año” por el University Press Committee de los Estados Unidos
El Tanaj, (Antiguo Testamento), incluye en sus páginas más de 3,000 personajes. Este libro relata la historia de cada uno de ellos. Cada biografía reúne, en una narración amena, continua y coherente, las referencias acerca de cada personaje, información que en muchos casos, está dispersa en grandes extensiones del texto bíblico.
QUIEN ES QUIEN EN EL NUEVO TESTAMENTO
Este libro reúne toda la información y referencias de cada uno de los más de 300 personajes mencionados en el Nuevo Testamento, en un formato ameno de narración.
LAS MEMORIAS DE LUIS CABREJOS más cuatro cuentos limeños
El doctor Luis Cabrejos, en su "autobiografía" relata sus aventuras y desventuras, amores y dolores (que recuerdan a las clásicas novelas picarescas españolas) desde su niñez en un colegio británico en su Lima natal, hasta que, décadas después, siendo profesor de Castellano en ese mismo colegio, cierra el círculo de su saga, siempre optimista y entusiasta, pero aquejado por una obsesión irracional similar a la de su antiguo profesor cuyo lugar él ahora ocupa. El trasfondo, presentado con humor e ironía, es el mundo latinoamericano del siglo 20, con su corrupción y sus golpes de Estado.
LA MADRE DE GOLIAT y otros relatos bíblicos que no encontrarás en la Biblia
Divertida versión de la Biblia relatada con humor, ingenio e ironía. Mandel ingresa en la psique de los personajes, demuestra su humanidad, recrea sus pensamientos y sus motivos, les da vida real y alegría, e involucra al lector contemporáneo con alusiones políticas, sociales, filosóficas y éticas. Cada capítulo se puede leer como un cuento corto independiente, o como parte integral de una novela que cubre mil años de historia bíblica.
Desfilan por sus páginas textos hilarantes como, por ejemplo, el monólogo de Dios narrando su creación, la investigación del asesinato de Abel a cargo del detective Ángel Gabriel, el juicio a Abraham por querer matar a su hijo Isaac, los problemas matrimoniales de Jacob, la historia de José como el primer psicoanalista, la entrevista a la madre de Goliat, una conferencia dada por el profeta Jeremías, el diario de la reina Esther, el diario de Noé en el arca, y mucho más.
LA GUERRA DE LOS JUDÍOS
contra el imperio romano
Este libro relata la Gran Rebelión Judía del Siglo 1 (66 E.C. a 73 E.C.) contra el imperio romano. Es una novelización del libro de Josefo Flavio (Yosef benMatityahu), “La Guerra de los Judíos”, en la cual el protagonista del libro, participante e historiador de la guerra, la narra, en forma franca y objetiva, pero desde su punto de vista.
La Gran Rebelión Judía, que concluyó con la destrucción de Jerusalén y del Templo, fue una de las más grandes tragedias en la historia del pueblo judío, y el inicio de un exilio que duró 2,000 años.
El libro narra en el estilo claro y ameno de David Mandel las causas, eventos y consecuencias de la Gran Rebelión, cuyos efectos aún sentimos en nuestros días y nos ayuda a entender los acontecimientos contemporáneos en el Medio Oriente..
“La Guerra de los Judíos” es una novela que toda persona interesada en conocer mejor la historia del pueblo judío disfrutará.