Feliz Navidad

Directorio Nacional

Campamento “Luz del Mundo” contribuye con la soberanía alimentaria del país

Atendiendo a la invitación del fundador y director de la Obra Evangélica Luz del Mundo Internacional, Hno. JaimeB. Puerta, el alcalde de Guanare, Rafael Calles, visitó recientemente el Campamento Luz del Mundo de Venezuela ubicado en el municipio Papelón, donde pudo constatar la experienciadel trabajo que ahí se viene desarrollando con la producción de hortalizas, casabe, leche, quesos,cría de gallinas ponedoras, pesca y ganadería.

En este campamento se erige un complejo eco agrícola productivo,donde también se fomenta el turismo campestre con la cría de avestruces. Para el mandatario municipal, este tipo de programas es motivo de orgullo en la entidad, ya que esta organización no solo predica la palabra de Dios, sino que además de eso contribuye con la producción nacional.

Reconoció que experiencias como estas son pocas en el país y por ello se convierte en un ejemplo, ya que desde una iglesia cristiana se promuevela soberanía alimentaria. “Pienso que casos como estos, demuestran al mundo que Venezuela es capaz de salir adelante y producir sus alimentos. Nuestro estado tiene las tierras necesarias para contribuir con el desarrollo sustentable de nuestra nación”, destacó.

En este sentido, manifestó su orgullo y satisfacción por el esfuerzo de esta organización cristiana en pro de la entidad. Consideró que este ejemplo debe multiplicarse en toda la región portugueseña y el país, ya que este campamento cuenta con hectáreas de terreno que son sembradas en diferentes plantas comestibles como yuca, topocho, plátano, cambur, auyama, caraotas, entre otros rubros de consumo y cuenta con lagunas para la cría de cachamas.

Por su parte el pastorBartolo Pérez, encargado de esta unidad de producción, relató que doce personas son quienes llevan adelante las labores de este centro, que está dirigido a la cría de ganadería, engorde y producción de 180 litros diarios de leche, la cual sirve para la elaboración de quesos y mantequilla de alta calidad. Asimismo, explicó que también están enfocados en la siembra de frutas y hortalizas, además de alimentos semi concentrados para la alimentación de los animales.

Por otro lado, explicó que en la piscicultura realizan la reproducción, levante y engorde de híbridos de morocotos y cachamas negras. En el caso de los avestruces, señaló que se está trabajando no solo en la cría sino también en la reproducción e incubación de esta especie, donde además cuentan con gallinas ponedoras. Asimismo, informó sobre el apiarioque cuenta con doce colmenas de abejas la cual aspira sacar pronto al mercado.

JORVEIS ORTEGANO VALECILLO

FOTOS: ARGENIS FERNÁNDEZ

ACALDÍA DE GUANARE

Fecha de publicación: 06 de julio de 2016

Publicado en Noticias

En el Municipio Papelón Estado Portuguesa, a unos cuantos kilómetros de la tierra dulce del llano portugueseño, se encuentra el Campamento “Luz del Mundo” o mejor conocido como la “Finca Agroluz”, un hermoso lugar que a primera vista se observa la llanura inmensa tapizada con el verdor de la naturaleza.

El Pastor Bartolo Pérez, es el encargado de este emblemático lugar, quien conserva la reciedumbre y el espíritu de trabajos propios del hombre de campo, nos cuentatodo lo que se hace en Agroluz: comenzando la faena con el ordeño de las vacas a primeras horas de la madrugada, actividad que se realiza dos veces al día, con la compañía de la música cristiana.

Este campamento cuenta con hectáreas de terreno que son sembradas en diferentes plantas comestibles como yuca, topocho, plátano, cambur, auyama, caraotas, entre otros rubros de consumo.

También cuenta con cuatro lagunas dispuestas para la cría de cachamas. Más adelante nos esperan los exuberantes avestruces, quienes llaman la atención de los visitantes por ser una especie poco común en nuestra región.

En la finca Agroluz se hacen diferentes actividades propias del campo portugueseño. Se ha preparado un área para hacer casabe, también el exquisito queso llanero.

Cabe destacar que se está dando inicio al apiario con unos cuantos criaderos de abejas, también se cuenta con el área para la cría de gallinas y otros animales del campo. En los próximos días se dará comienzo a la producción de mantequilla, ya se están finiquitando los detalles para poner por obra este proyecto.

El Campamento “Luz del Mundo” se ha convertido en una universidad, ya que recibe a estudiantes pasantes de Ingeniería Agronómica y de Producción Animal, entre otras carreras a fines.

La mayor riqueza del campamento radica en la calidad humana de los que laboran este campamento y la actividad que estos despliegan, día a día se unen para estudiar la Palabra de Dios todo el personal, así como los pasantes que residen temporalmente en las instalaciones.

Reporte enviado anuestra redacción por: Lcda. Nuvia Ramos.-

 

Fecha de publicación: 04 de junio de 2016

Publicado en Noticias

El trabajo de amor en nuestro campamento Luz del Mundo, Dios sigue dando sus frutos, en todo lo que se emprende hay una bendición especial, y es que Dios sigue sorprendiéndonos con resultados extraordinarios. Acá les dejamos una muestra de ello, ya que recientemente hemos cosechado pepinos gigantes por lo que vemos de manifiesto la bendición de Dios.

Deuteronomio 28: 8 y 11

Jehová te enviará su bendición sobre tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano; y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Y te hará Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, en el país que Jehová juró a tus padres que te había de dar.

 

Fecha de publicación: 27 de enero de 2015

Publicado en Noticias

Estoy totalmente gozoso y alegre porque Dios me ha dado la bendición de poder compartir con mis hermanos de la Obra “Luz del Mundo”, fueron estas las palabras iniciales del pastor bautista Luis Guzmán Díaz al expresar su impresión sobre su experiencia única en el Campamento “Luz del Mundo”.

El pastor Guzmán, quien además es Ingeniero Agrónomo, es miembro de la filantrópica organización ministerial “Bote de Salvación” que es una dependencia de Texas Batis Man Water Ministry y ejerce su ministerio pastoral en la Iglesia Bautista “Bethel” de La Guardia en el oriental estado de Nueva Esparta, se encuentra de visita en el complejo campestre regentado por la Obra “Luz del Mundo” Internacional.

“Me han tratado como solo tratan los hijos del Rey de reyes y Señor de señores, y también me siento profundamente conmovido en mi corazón por lo que Dios ha hecho en esta organización, al ver y conocer estas instalaciones del campamento, ver la forma de trabajo y dedicación  que tiene el pastor Bartolo Pérez y todo su equipo humano”, señala al referirse de todo el personal que desde muy temprano inicia sus labores.

Asimismo, indicó el pastor Guzmán que a su juicio es todo un centro de capacitación misionero integral, “con la intención de ganar a las almas en el mundo entero, independientemente de su área y condición, al coordinar no solo el desarrollo y capacitación espiritual sino también en las diferentes áreas, que permite al hombre desarrollarse en diferentes aspectos y que los mismos serán compartidos en las comunidades”.

Finalmente, resaltó el visitante que pernoctará durante algunas semanas en el acogedor lugar, la importancia que hay en el empeño de  la Obra en conservar el medio ambiente de manera ecológica en todo lo que hace, desde el cultivo de las hortalizas, la producción de piscicultura, la ganadería, la preservación de los avestruces, entre otras cosas, calificándolo como un paraíso en medio de un desierto.

Enviado a nuestra redacción por nuestro hermano Domingo Arango

Fecha de publicación: 25 de enero de 2016

Publicado en Noticias
NOVEDAD  PARA QUE LOS HERMANOS Y AMIGOS, CONOZCAN EN VIVO: NUESTRO AUTOBUSITO: "CRISTO SANA"
 
 

(08/02/2012)

El Hermano Puertas dice:

OREMOS AGRADECIENDO AL SEÑOR, POR LOS 32 AÑOS, QUE NOS HA SERVIDO EL BUS: "CRISTO SANA"
DIOS MEDIANTE: "HOY SERÁ ENTREGADO" AL CAMPAMENTO "LUZ DEL MUNDO" - DE VENEZUELA..!

 
No como reliquia ni museo... sino para que siga sirviendo allí, en casos de emergencia..!
 
Gracias Padre Nuestro que estás en los Cielos, por la gente pobre de Barinas y Guanare, que ofrendaron ese autobús para Dios, en el año 1980; y nos ha servido hasta hoy..!
 
TU PALABRA DICE: DAD Y SE OS DARÁ..!
 
Cámbianos el viejecito por uno nuevo, Digno, para tus "Valientes" del Equipo "CRISTO SANA" INTERNACIONAL


Nota anterior (05/02/2012)

El Hermano Puertas dice:

Considerando que en el Campamento "Luz del Mundo" necesitan un vehículo, para caso de emergencia:

P R E G U N T O:

1. ¿Como se vería el Autobus "Cristo Sana" en el Campamento..?

2. ¿Creen ustedes, que estaríamos diciendole al mundo, cuanto amamos la visión del Campamento..?

FAVOR ESCRIBIR VUESTRO COMENTARIO, AQUI..!


Comentario del Pastor Isidro Rodriguez

"...Saludos Pastor, el autobusito Cristo sana es un icono de esta gran organizacion, por lo tanto donde quiera que esté representa a esta Obra, el hecho de que esté en nuestro campamento luz del mundo demuestra el gran amor que se tiene por este campamento y el sentido de pertenencia de este bien. Este autobusito Cristo Sana es como el arca del pacto. Sugiero que se le de un uso adecuado y se mantenga bajo una supervisión y mantenimiento para que nos dure hasta que Cristo vuelva. Ameeeeeeeeeeeennnnnnnn..."

Comentario de nuestra hermana Yudith Cohen desde Israel

"...Saludos  hermano  puertas,  que  sigan  las  grandes  bendiciones,  así  es  mi  hermano  me  parece una  brillante  idea  debido  a  que     el  bus  Cristo  sana  es  un  icono  y  testigo  mudo  de  gran  avance  de  la  obra  luz  del  mundo   en  las  mas  variadas  latitudes  en  Venezuela  y  en  el  mundo  entero  bendiciones..."

Comentario de nuestro hermano Brito

“…Gracias a Dios por esta genial idea, porque este bus es un testimonio andante  y reforzaría el trabajo que se está realizando en el campamento. Además no podemos olvidar, que en realidad este bus es un camión 350 y está preparado para estar en esta zona. Además como no puede esconder, si se le quisiera dar otro uso, tendrían algún temor de hacerlo ya que todo el mundo lo conoce…”

Comentario del Pastor Antonio Parao

"...Shalom, Shavua Tov  Ab Shely.

Hno. Puertas  Dios le bendiga, todo  es para bien (Según Romanos 8:28)
Gracias hermano por  compartir su deseo y pedir  la opinión. Los que  nacimos en esta obra y somos testigo de cómo  y cuando  llego  nuestro autobusito Cristo Sana a la obra misionera Luz del Mundo, para servirnos  en el campo misionero  nacional e internacional. 

Para mí el autobús  fue  y sigue siendo un gran mensajero del Reino de los cielos, con su letrero Cristo  Salva y Sana, Cristo Viene. Creo que si el  hablara  nos diría como dijo  el rey David  al final de sus días: el espíritu de Jehová  ha hablado por mi (2da Samuel 23: 2)


Creo que el  bus Cristo Sana   estará de  esta  en el campamento  con el fin de seguir sirviendo  y llevando  el mensaje de  salvación.

 Les diré a quienes  lo reciban que  lo cuiden, lo traten  con sumo cuidado  sabiendo que es parte de la obra de Dios. Los judíos en Israel  tienen  guardada el arca del pacto y dentro  de ella  está  el testimonio y la vara de Aarón (Éxodo  40: 20) Allí no hacen  nada sino que la miren los visitante.


Nuestro bus  lo podrán mirar,  pero el  podrá llevar  a los que visiten  nuestro campamento.  Hno.  Puertas  le  dejo  filipenses 2: 13.que Dios le bendiga  grandemente..."

Su Hno. y socio de oración.
Pastor A. Parao

Comentario del Pastor Luis Eladio González

"...Shalom Dios le bendiga Hno. Puertas, me parece bien que haya un vehículo para los casos de emergencia en el “Campamento Luz del Mundo”

También me parece bien que para comenzar, el bus Cristo Sana se gane la iniciativa de ser ayuda para esta gran labor ya que estamos contrayendo una gran obra..."

Fecha de publicación: 05 de febrero de 2012

 

Publicado en Noticias

El Pastor Alexander Vizcuña fue comisionado por el Dr. Puertas  para recibir y ser anfitrión en la visita a nuestro “Campamento Luz del Mundo” por parte de una importante delegación de militares creyentes procedentes del estado Bolívar, interesados en establecer el modelo de producción dado por Dios a nuestro hermano Puertas y que ha dado excelentes resultados. Esto nos detalla el Pastor Vizcuña…

En cumplimiento las instrucciones de nuestro hermano Puertas, estuvimos  en el campamento "Luz del Mundo" donde nos acompañaron: El Coronel del ejército Manasés Ortega, la Mayor de la Guardia Nacional Zurima Delgado, el observador Marcoantonio Ortega, la observadora Omaira Vallenilla y el Cabo Segundo(C2do) Ivins Jiménez quien quedó asignado en el campamento con la finalidad de aprender las distintas labores productivas. 

Cumplimos la misión de mostrar partes importantes del campamento al Coronel y sus acompañantes, quedando maravillados de lo manejable, productivo y de la estrategia de trabajo que se emplea. 

En el área visitamos compartimento de la tierra, el área de los avestruz, de las abejas, las lagunas donde se cultivan las cachamas, el área de alevines, área de arboles frutales, la quesera, la zona del ganado, la casabera.... y mucho más. 

Todos se mostraron felices por la productividad que la obra "Luz del Mundo" brinda a la República Bolivariana de Venezuela. 

La mayor de la Guardia se interesó en que ese conocimiento también llegue a sus militantes, por lo tanto solicitó la posibilidad de dejar un comisionado en el campamento. Todos coinciden en que está labor debe implementarse en todo el territorio nacional.

 

Fecha de publicación: 07 de septiembre de 2016

Campamento “Luz del Mundo” contribuye con la soberanía alimentaria del país

Atendiendo a la invitación del fundador y director de la Obra Evangélica Luz del Mundo Internacional, Hno. JaimeB. Puerta, el alcalde de Guanare, Rafael Calles, visitó recientemente el Campamento Luz del Mundo de Venezuela ubicado en el municipio Papelón, donde pudo constatar la experienciadel trabajo que ahí se viene desarrollando con la producción de hortalizas, casabe, leche, quesos,cría de gallinas ponedoras, pesca y ganadería.

En este campamento se erige un complejo eco agrícola productivo,donde también se fomenta el turismo campestre con la cría de avestruces. Para el mandatario municipal, este tipo de programas es motivo de orgullo en la entidad, ya que esta organización no solo predica la palabra de Dios, sino que además de eso contribuye con la producción nacional.

Reconoció que experiencias como estas son pocas en el país y por ello se convierte en un ejemplo, ya que desde una iglesia cristiana se promuevela soberanía alimentaria. “Pienso que casos como estos, demuestran al mundo que Venezuela es capaz de salir adelante y producir sus alimentos. Nuestro estado tiene las tierras necesarias para contribuir con el desarrollo sustentable de nuestra nación”, destacó.

En este sentido, manifestó su orgullo y satisfacción por el esfuerzo de esta organización cristiana en pro de la entidad. Consideró que este ejemplo debe multiplicarse en toda la región portugueseña y el país, ya que este campamento cuenta con hectáreas de terreno que son sembradas en diferentes plantas comestibles como yuca, topocho, plátano, cambur, auyama, caraotas, entre otros rubros de consumo y cuenta con lagunas para la cría de cachamas.

Por su parte el pastorBartolo Pérez, encargado de esta unidad de producción, relató que doce personas son quienes llevan adelante las labores de este centro, que está dirigido a la cría de ganadería, engorde y producción de 180 litros diarios de leche, la cual sirve para la elaboración de quesos y mantequilla de alta calidad. Asimismo, explicó que también están enfocados en la siembra de frutas y hortalizas, además de alimentos semi concentrados para la alimentación de los animales.

Por otro lado, explicó que en la piscicultura realizan la reproducción, levante y engorde de híbridos de morocotos y cachamas negras. En el caso de los avestruces, señaló que se está trabajando no solo en la cría sino también en la reproducción e incubación de esta especie, donde además cuentan con gallinas ponedoras. Asimismo, informó sobre el apiarioque cuenta con doce colmenas de abejas la cual aspira sacar pronto al mercado.

JORVEIS ORTEGANO VALECILLO

FOTOS: ARGENIS FERNÁNDEZ

ACALDÍA DE GUANARE

 

Fecha de publicación: 06 de julio de 2016

 

 

 

Una vez más nuestro Campamento Luz del Mundo es noticia, ya que desde la semana pasada se dio inicio a la producción de la mantequilla, un producto tan necesario y disfrutado en la mesa venezolana.

El proceso es sencillo, según nos explicó José Ángel Lozano, encargado de hacer el producto, comienza con el descremado de la leche, luego entra en refrigeración de 6 a 8 horas y posteriormente el batido de la crema hasta obtener la deliciosa mantequilla.

Con inigualable sabor, sin colorante ni conservantes la mantequilla se envasa en cantidades de 100 gramos, 500 gramos y un kilo, accesible para todos.

Fecha de publicación: 03 de julio de 2016

Desde el Campamento Luz del Mundo nos llegan buenas noticias..!

Luego de una significativa inversión de tiempo, capacitación y dinero hoy vemos cristalizado la reciente visión del Dr. Puertas, de producir en nuestro campamento quesos y mantequilla.


El Dr. Puertas recibió esta noticia con gran alegría y nos escribió:

ieeeeeeeeeeJJJeeeeeeee..!

GLORIA A DIOS, 

GLORIA A DIOS, 

GLORIA A DIOS, PARA SIEMPRE..!

 

Gracias amados hermanos, por tan buenas noticias..!

BENDITO SEA DIOS, QUE NOS HA DADO ESTA GRAN HERRAMIENTA, PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS, AMIGOS Y VECINOS..!

Permita el Señor, que podamos engrandecer y multiplicar esta visión, en muchos lugares y países estratégicos..!

Hermano Bartolo, hermano José, su amada esposa, nuestros hermanos valientes que con tanto amor: Vinieron del Zulia a enseñarnos a elaborar la mantequilla, el queso mozzarella y paisa;  y a todos los hermanos y amigos, que aportan la Ofrenda Misionera, gracias, millones de gracias y que nuestro Padre Celestial, les prospere mil veces mas en todo lo que emprendan..!

Hno. Puertas.

 

Fecha de publicación: 19 de junio de 2016

En el Municipio Papelón Estado Portuguesa, a unos cuantos kilómetros de la tierra dulce del llano portugueseño, se encuentra el Campamento “Luz del Mundo” o mejor conocido como la “Finca Agroluz”, un hermoso lugar que a primera vista se observa la llanura inmensa tapizada con el verdor de la naturaleza.

El Pastor Bartolo Pérez, es el encargado de este emblemático lugar, quien conserva la reciedumbre y el espíritu de trabajos propios del hombre de campo, nos cuentatodo lo que se hace en Agroluz: comenzando la faena con el ordeño de las vacas a primeras horas de la madrugada, actividad que se realiza dos veces al día, con la compañía de la música cristiana.

Este campamento cuenta con hectáreas de terreno que son sembradas en diferentes plantas comestibles como yuca, topocho, plátano, cambur, auyama, caraotas, entre otros rubros de consumo.

También cuenta con cuatro lagunas dispuestas para la cría de cachamas. Más adelante nos esperan los exuberantes avestruces, quienes llaman la atención de los visitantes por ser una especie poco común en nuestra región.

En la finca Agroluz se hacen diferentes actividades propias del campo portugueseño. Se ha preparado un área para hacer casabe, también el exquisito queso llanero.

Cabe destacar que se está dando inicio al apiario con unos cuantos criaderos de abejas, también se cuenta con el área para la cría de gallinas y otros animales del campo. En los próximos días se dará comienzo a la producción de mantequilla, ya se están finiquitando los detalles para poner por obra este proyecto.

El Campamento “Luz del Mundo” se ha convertido en una universidad, ya que recibe a estudiantes pasantes de Ingeniería Agronómica y de Producción Animal, entre otras carreras a fines.

La mayor riqueza del campamento radica en la calidad humana de los que laboran este campamento y la actividad que estos despliegan, día a día se unen para estudiar la Palabra de Dios todo el personal, así como los pasantes que residen temporalmente en las instalaciones.

Reporte enviado anuestra redacción por: Lcda. Nuvia Ramos.-

fecha de publicación: 04 de junio de 2016

InicioAnterior12SiguienteFinal
Página 1 de 2

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM